
Frente Amplio realizó su convención departamental y proclamó candidatos
Además, acusaron de falta de sensibilidad en la gestión de Ana Bentaberri.
La Convención Departamental del FA oficializó este lunes a sus candidatos a la ISJ, tras haber sido proclamados por el Plenario Departamental a fines de diciembre.
Al abrir la oratoria, la presidenta de la Mesa Política, Marcela Barrios afirmó que el FA está preparado para gestionar con transparencia e innovación, destacando que no buscan "refundar", sino ser una alternativa real al actual gobierno departamental. "Tenemos la certeza de que es posible hacer avanzar San José. No contamos con cuantiosos recursos económicos ni con empresas aliadas, pero tenemos la militancia", señaló.
Por su parte, Umpiérrez manifestó que el compromiso del FA se basa en la convicción y la experiencia. "Tengan la seguridad de que lo que hacemos y decimos es con convicción, porque lo hemos visto y, en algunos casos, vivido. La lucha será dura y extensa, pero un gobierno del FA será para todos los habitantes de San José. Debemos demostrar que estamos capacitados para ese desafío", sostuvo.
Diana enfatizó en la necesidad de un cambio en la forma de gobernar, apuntando a una administración "transparente y no clientelista". En esa línea, cuestionó la gestión de la ex intendenta Ana Bentaberri, y puso en duda que sea un dato positivo el haber dejado casi 60 millones de pesos en caja, como afirmó en el acto de rendición de cuentas de ayer domingo.
"Durante los últimos días hemos denunciado que hay pequeños proveedores de la ISJ con meses de atraso en los pagos. Esta situación agrava lo que venimos señalando, porque si la ISJ tiene dinero en caja y no paga a los proveedores, además de una mala gestión, demuestra una falta de sensibilidad enorme", afirmó.
Battaglino, en tanto, subrayó que el FA representa "un proyecto político de justicia social, equidad e igualdad" y que el cambio en San José solo puede lograrse con su fuerza política.
"Es necesario transformar la administración para mejorar las ineficiencias. Siempre vemos las mismas caras en los mismos lugares, haciendo las cosas de la misma forma. Debemos generar transparencia y confiabilidad en la ciudadanía, mostrar en qué se gastan los dineros públicos, solucionar los problemas reales a tiempo, cuando la gente lo necesita, no cuando conviene porque se acerca una campaña electoral", expresó.
Finalmente, advirtió sobre los desafíos que enfrentará la coalición en la contienda electoral. "Nos enfrentamos al poder en toda su expresión, a discursos de miedo, a situaciones en las que se amenaza con perder el trabajo. Hemos visto cómo se manejan los recursos y se lanzan campañas con dinero de los contribuyentes. Pero los frenteamplistas sabemos cómo asumir desafíos: con la militancia, que respondió en octubre y noviembre, y responderá en mayo", concluyó.
Fuente / Visión Ciudadana