SALUD Escuchar artículo

Mamógrafo móvil llegará a Mal Abrigo y Ecilda

El servicio es gratuito y tiene como objetivo facilitar la detección temprana del cáncer de mama. Pueden agendarse usuarias de todos los prestadores de cada localidad.

Mamógrafo móvil llegará a Mal Abrigo y Ecilda

El servicio es gratuito y tiene como objetivo facilitar la detección temprana del cáncer de mama. Pueden agendarse usuarias de todos los prestadores de cada localidad.

La Intendencia de San José confirmó las fechas del servicio gratuito del mamógrafo móvil en Mal Abrigo y Ecilda Paullier, con el objetivo de facilitar la detección temprana del cáncer de mama. Pueden agendarse usuarias de todos los prestadores de cada localidad.

Mal Abrigo (funcionará en la policlínica Asse-Amsj)
De 10:00 a 13:00 horas
Miércoles 2 de abril
Jueves 3 de abril
Lunes 7 de abril
Miércoles 9 de abril
Jueves 10 de abril
Anotarse, de forma presencial o telefónica, en la policlínica de Mal Abrigo, de lunes a viernes de 08:00 a 10:00 y de 13:00 a 15:00 horas.
Teléfonos: 4340 2360 / 098 294 789 (solo mensaje de WhatsApp).

Ecilda Paullier (funcionará en el Municipio)
De 10:00 a 13:00 horas
Lunes 21 de abril
Miércoles 23 de abril
Lunes 28 de abril
Miércoles 30 de abril
Lunes 5 de mayo
Miércoles 7 de mayo
Jueves 8 de mayo
Anotarse, de forma presencial o telefónica, en el Municipio o en el Espacio Cultural de Ecilda Paullier, de lunes a viernes de 09:30 a 14:30 horas.
Teléfonos: 4342 9000 internos 4101 y 4104.

Requisitos:
-La mamografía se recomienda a mujeres de 40 a 74 años. Aquellas que no cumplan con el requisito de edad recomendada y se envíen por indicación médica, serán informadas también.
-No se informan pacientes masculinos.
-Pacientes sin patología previa de mama.
-No operadas de cáncer de mama.
-Pacientes sin secreción mamaria, bultos ni heridas.
-Pacientes que no estén amamantando.
-No tener implantes mamarios porque pueden ocultar lesiones.
-No tener marcapasos.

El mamógrafo móvil funciona a través de un convenio de cooperación entre la Intendencia de San José, la Comisión Honoraria de Lucha contra el Cáncer y la Administración de los Servicios de Salud del Estado.

Volver arriba