
Canal 5
Ante despido de trabajadores con contrato, sindicato se declaró en conflicto
El sindicato del medio le solicitó a la nueva directora del Secan, Érika Hoffmann, una mesa para negociar el cumplimiento de los vínculos.
La Asociación de Productores y Periodistas de Televisión Nacional (APPTN), que nuclea a los trabajadores del Canal 5, emitió un comunicado en las últimas horas con el fin de anunciar que resolvió declararse en conflicto, en base a ciertas medidas que tomó la nueva presidencia del Servicio de Comunicación Audiovisual Nacional (Secan).
La misiva señala que las autoridades del canal comunicaron el despido de algunos trabajadores, que serían desvinculados a partir del 30 de abril, que tenían contrato vigente hasta el 31 de diciembre.
“Los anuncios incumplen notoriamente con el texto de los documentos contractuales y con los acuerdos firmados en el año 2017 ante la Dirección Nacional de Trabajo que estipulan mecanismos de evaluación de desempeño para las renovaciones de contratos”, agrega la carta, que fue compartida por trabajadores del medio en redes sociales.
La APPTN resolvió, asamblea mediante, solicitarle a la nueva presidenta del Secan y directora del canal, Érika Hoffmann, la instalación de una mesa para la negociación del “cumplimiento de los contratos vigentes con la suspensión de los despidos anunciados y la no innovación en medidas similares durante el proceso de negociación”.
“Es nuestro interés notificar que el fin de este conflicto es mantener las fuentes laborales de las y los trabajadores contratados por el Servicio de Comunicación Audiovisual Nacional y el respeto de los compromisos contractuales asumidos por el Estado”, finaliza.
Según trascendió en los últimos días, dos de las figuras del canal que, en principio, no van a continuar a partir de abril son Nubel Cisneros y Leonardo Luzzi.
El diario El País informó que el meteorólogo decidió no seguir en el medio estatal debido a que la nueva dirección le solicitó exclusividad a quienes trabajan al aire en dos canales. Además, su caso tuvo como añadido un pedido directriz para que incluyera en sus pronósticos los datos del Instituto Uruguayo de Meteorología, cuando en la práctica los elabora con varios modelos climáticos y bajo una metodología propia. Debido a estos dos aspectos, Cisneros optó por continuar en el otro canal del que forma parte: Canal 10.
El diferendo con Luzzi surge a partir de que su contrato vence en diciembre, pero dejará de cumplir su rol en mayo tras una renovación del servicio informativo que ya fue anunciada, por lo que ya no contarían con sus servicios.
Fuente: Montevideo Portal: https://www.montevideo.com.uy/Noticias/Ante-despido-de-trabajadores-con-contrato-sindicato-de-Canal-5-se-declaro-en-conflicto-uc920580